¿Por qué el piso de tu planta se agrieta, aunque “parezca resistente”?

julio 1, 2025

Cuando el piso falla y no sabes por qué

Imagínate que recién terminaste de remodelar tu planta. Todo luce impecable, sólido, como nuevo. Pero después de unos días de operación, notas una fisura, una mancha, o algo que ya no debería estar ahí.

Muchas veces, los pisos industriales parecen resistentes, pero no lo son. El problema está en que no fueron diseñados para enfrentar lo que realmente sucede en una planta: cambios de temperatura, humedad constante, químicos agresivos, tráfico pesado… y eso les pasa factura.

El enemigo silencioso de tu operación

El concreto tradicional o los recubrimientos genéricos no están preparados para ese nivel de exigencia. Puede que aguanten un tiempo, pero eventualmente se agrietan, se levantan o se desgastan. Y cuando eso sucede, el problema va más allá de lo estético: afecta la seguridad, la higiene y la operatividad de toda tu planta.

¿Qué se puede hacer?

Aquí es donde entran los sistemas de alto desempeño como el uretano cementicio, diseñados para resistir los entornos más extremos. Este tipo de recubrimiento soporta derrames químicos, humedad constante, impactos mecánicos y más… sin agrietarse ni despegarse.

No es solo un piso, es una inversión inteligente

Invertir en un recubrimiento industrial como este es evitar paros de producción, accidentes y reparaciones constantes. Es pensar a largo plazo.

Porque si tu piso se ve firme, pero no lo es… el verdadero problema es lo que no se ve.

Sugerencia de imagen: Foto comparativa de un piso dañado vs. uno con recubrimiento profesional

Llamado a la acción (CTA):
¿Tu piso está mostrando señales de desgaste? En Grupo Ceyrsa podemos ayudarte a prevenir que el “¡crack!” sea la señal de que llegó el momento de intervenir.
Contáctanos hoy y te asesoramos sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *