¿Por qué el concreto tradicional no basta en la industria moderna?

agosto 31, 2025

El concreto es, desde hace siglos, uno de los materiales más utilizados en la construcción gracias a su resistencia, versatilidad y costo accesible. Sin embargo, la industria moderna con sus nuevas exigencias en rendimiento, durabilidad y sostenibilidad ha demostrado que el concreto tradicional por si solo ya no es suficiente. Hoy en día, sectores como la industria alimenticia, farmacéutica, química, automotriz, logística y más, requieren soluciones más avanzadas que respondan a cargas extremas, químicos agresivos, choques térmicos y estándares de calidad más estrictos.

Los problemas del concreto en entornos exigentes

El concreto genera polvo y desgaste prematuro muy rápido, presenta fisuras, absorbe todo tipo de líquidos y químicos ya que es permeable, desprendimiento, dificultad en la limpieza e higiene, todos estos problemas generan reparaciones constantes y altos costos ocultos.

Recubrimientos industriales de alto desempeño

La solución está en optar por recubrimientos industriales de alto desempeño (mortero epóxico, uretano cementicio, poliuretanos, poliaspárticos, autonivelante epóxico) que garantizan durabilidad resistencia química, resistencia a choques térmicos, recubrimientos impermeables, generando superficies fáciles de limpiar y de bajo mantenimiento, ofreciendo propiedades superiores a las del concreto tradicional.

Grupo Ceyrsa: Especialistas en recubrimientos industriales y comerciales

En Grupo Ceyrsa, somos una empresa especializada en la instalación de recubrimientos industriales y comerciales con más de 20 años de experiencia. Ofrecemos soluciones personalizadas para cada cliente.

Nuestros servicios incluyen:

Asesoría para cada cliente: guiar, diagnosticar y recomendar soluciones viables, ayudando al cliente a tomar decisiones informadas que garanticen eficiencia, seguridad y rentabilidad.

Instalación: pisos uretanos cementicios, morteros epóxicos, autonivelantes epóxicos, pisos ESD, sellos epóxicos, de poliuretano y poliaspárticos, pisos epóxicos decorativos de hojuela y cuarzo, pintura para canchas deportivas, DPA (desbaste, pulido y abrillantado de pisos de concreto).

Mantenimientos: el buen estado de un recubrimiento no depende solo de su instalación, sino también del mantenimiento preventivo. Con esta práctica, la vida útil del recubrimiento puede duplicarse o incluso triplicarse, reduciendo costos de reparación y paros en la operación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *